
OpenAI lanza actualizaciones de ChatGPT con memoria personalizada: así cambiará la experiencia del usuario
18 de agosto de 2025
Samsung Galaxy Z Fold6: el smartphone plegable que busca consolidar el futuro del mercado premium
19 de agosto de 2025Microsoft sorprendió con una declaración futurista: para 2030, la compañía prevé que Windows dejará de depender del teclado y el ratón.
El sistema operativo se transformará en una plataforma controlada por inteligencia artificial, comandos de voz, gestos y realidad mixta. Según la visión de la empresa, el clásico escritorio dará paso a un entorno mucho más natural e inmersivo.
Copilot como cerebro del sistema
La clave será Copilot, la IA integrada de Microsoft que ya está en Office y Windows. Para 2030, su papel será central: interpretará nuestras instrucciones habladas, entenderá gestos en pantallas táctiles o en el aire, e incluso podrá anticiparse a nuestras necesidades.
Un cambio cultural y tecnológico
Eliminar el teclado y el ratón no es menor: llevamos más de 40 años interactuando con los computadores de la misma forma. El reto estará en convencer a millones de usuarios de que la nueva experiencia será más cómoda y productiva.
La ventaja es que las nuevas generaciones, más acostumbradas a interactuar con móviles y asistentes de voz, podrían adaptarse más fácilmente.

¿Realidad o visión demasiado futurista?
Aunque la idea suena ambiciosa, Microsoft ya trabaja en prototipos. Sin embargo, expertos recuerdan que aún quedan desafíos: precisión en el reconocimiento de voz, accesibilidad para personas con discapacidades y la necesidad de hardware compatible.
El anuncio de Microsoft no solo es una mirada al futuro de Windows, sino una declaración de intenciones: la era post-teclado y ratón está cada vez más cerca. Si la compañía logra materializar su visión, la forma en que usamos los computadores cambiará para siempre.