
Estados Unidos restringe a Samsung y SK Hynix: impacto en la producción de chips en China
1 de septiembre de 2025
Apps clima Colombia: la guía definitiva 2025 para pronósticos precisos
1 de septiembre de 2025Latam-GPT: Inteligencia artificial latinoamericana, colaborativa y con identidad propia

Latam-GPT está emergiendo como el primer gran modelo de lenguaje desarrollado en y para América Latina, con un enfoque colaborativo y culturalmente inclusivo. Lanzado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile y con apoyo de más de 30 instituciones regionales, este modelo abre las puertas a una IA que realmente entienda nuestra identidad.
¿Qué es Latam-GPT y por qué es importante para la región?
Latam‑GPT es un modelo de lenguaje de gran escala —con cerca de 50 000 millones de parámetros— comparable a GPT‑3.5, entrenado con un corpus regional que supera los 8 terabytes y 2 645 500 documentos provenientes de 20 países de América Latina y España. The World from PRX+14El País+14WIRED+14WIRED+1
A diferencia de los modelos globales, este está diseñado para comprender diversos dialectos, contextos históricos, culturas locales e incluso lenguas indígenas. aiworld.eu+5El País+5WIRED+5
Una construcción colaborativa y descentralizada
Desde sus inicios en 2023, Latam‑GPT ha priorizado un enfoque horizontal y descentralizado. “Esto no lo puede hacer un país solo; requiere la participación de todos”, destaca Álvaro Soto, director de CENIA. UPI+11WIRED+11WIRED+11
CENIA cuenta con infraestructura de supercomputación en la Universidad de Tarapacá (Arica, Chile), con un clúster de 12 nodos y GPUs NVIDIA H200, financiado con US $ 10 millones. Reuters+3WIRED+3WIRED+3
Representación cultural y lingüística
Latam‑GPT integra datos de países como Brasil (685 000 doc.), México (385 000), Colombia (220 000) y Argentina (210 000), entre otros. aiworld.eu+5WIRED+5WIRED+5
Además, busca preservar y representar conocimientos ancestrales, idiomas indígenas (como mapudungún, rapanui y guaraní), y diversidades culturales que otros modelos simplemente no capturan. Context+4El País+4WIRED+4
Aplicaciones concretas y soberanía tecnológica
El modelo está pensado para ser una infraestructura tecnológica abierta que cualquier institución pueda adaptar: desde educación y salud hasta agricultura y cultura. El País+4WIRED+4WIRED+4
Este enfoque apunta a reducir la dependencia tecnológica del Norte Global, fomentar acceso equitativo y fortalecer capacidades locales en IA. El PaísReutersRest of World
Inspiración global y contexto regional
Iniciativas similares alrededor del mundo intentan descentralizar la IA: Sea‑Lion en el sudeste asiático, UlizaLlama en África o BharatGPT en la India. Latam‑GPT representa el paralelo latinoamericano. X (formerly Twitter)+14Rest of World+14El País+14
Este proyecto es parte de una ola de soberanía digital que responde al dominio de gigantes como OpenAI o Google.
Retos y sostenibilidad
El desarrollo enfrenta desafíos como infraestructura, privacidad de datos, diversidad de legislaciones y consumo energético. Capacidad de cómputo, energía solar y políticas inclusivas son esenciales. Rest of WorldContextEl País
Además, expertos advierten sobre la representación justa de comunidades indígenas y la necesidad de inclusividad real. Rest of World
Latam-GPT representa un hito para la región: es una IA con identidad, inclusiva, colaborativa y enfocada en nuestras realidades. La soberanía tecnológica de América Latina empieza por hablar en nuestras voces.
¿Te imaginas usar un modelo de IA que entienda tus expresiones, tu cultura y tu historia? Latam-GPT busca hacer exactamente eso.